Rebeldes yemeníes atacan con un dron un aeropuerto y una petrolera saudíes
- Internacionales
- 11 abr 2018
- 2 Min. de lectura

El Gobierno iraní acusó hoy a Arabia Saudí de crear y apoyar a grupos terroristas y de desestabilizar la región de Oriente Medio con sus políticas intervencionistas y, en la actualidad, con su cercanía con Israel
Sanáa.- Los rebeldes hutíes, que controlan la capital yemení desde 2014, bombardearon con un dron el aeropuerto saudí de Abha y una sede de la petrolera estatal saudí Aramco en Yazán, en el sur de este país.
La agencia de noticias Saba, controlada por los hutíes, informó hoy de que el departamento de Aviación No Tripulada anunció "la realización de bombardeos contra el aeropuerto de Abha en Asir y la empresa Aramco en Yazán", informó Efe.
La fuente detalló que "un avión no tripulado tipo Qasef-1 lanzó los ataques" contra los citados objetivos, aunque las autoridades saudíes no han confirmado estos ataques.
Arabia Saudí encabeza desde 2015 la coalición árabe que realiza ataques contra los hutíes en apoyo al presidente del Gobierno del presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, reconocido internacionalmente.
Los ataques con misiles por los rebeldes contra territorio saudí se ha convertido en una práctica habitual en los últimos meses, pero en la mayoría de las ocasiones no han logrado causar víctimas.
Finales de marzo los cascotes de un misil, que Arabia Saudí aseguró haber interceptado, ocasionaron la muerte de un ciudadano egipcio residente en Riad.
Acusaciones de terrorismo
El Gobierno iraní acusó hoy a Arabia Saudí de crear y apoyar a grupos terroristas y de desestabilizar la región de Oriente Medio con sus políticas intervencionistas y, en la actualidad, con su cercanía con Israel.
"Los actuales mandatarios de Arabia Saudí se han convertido en símbolo de violencia y crimen en Medio Oriente y con su intervención en los asuntos internos de los demás países de la región fomentan la inestabilidad y los problemas de la región", declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Bahram Qasemí, en un comunicado.
Qasemí respondió de esta forma a las declaraciones de ayer en París del príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, quien acusó a Irán de acoger al grupo terrorista Al Qaeda y de tener por objetivo "destruir" Arabia Saudí.
El portavoz iraní subrayó que esas denuncias son "infundadas" y que es Arabia Saudí la que ha creado y apoyado a Al Qaeda, el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y "demás grupos terroristas".
Esto y el "actual despreciado esfuerzo de unirse al régimen sionista" han causado en la región "crisis, conflictos, inestabilidad y guerras constantes y largas", señaló.
Según el portavoz, "los pueblos de la región no olvidarán el papel de Arabia Saudí" en estos asuntos.
Qasemí también se dirigió en su nota al presidente francés, Emmanuel Macron, quien se reunió ayer con Bin Salman en París.
"Esperamos que las autoridades francesas en sus conversaciones con las autoridades saudíes les recuerden a sus invitados las lecciones sobre el destino de los exdictadores de la región", dijo el portavoz.
Macron, por su parte, afirmó de ayer que Francia coincide con Arabia Saudí en la necesidad de "parar el proyecto del islam político de Irán y en frenar su expansionismo regional".
Irán y Arabia Saudí, las potencias shií y suní de Oriente Medio, no mantienen relaciones diplomáticas desde 2016 y apoyan a bandos rivales en los conflictos de Siria y el Yemen, entre otros.
Comments