Dilma Rousseff asegura que "Lula es inocente, no vamos a desistir de su candidatura"
- Internacionales
- 10 abr 2018
- 2 Min. de lectura

La ex presidenta brasileña insistió en que su Partido de los Trabajadores (PT) luchará "por llegar a todas las instancias políticas" y trabajará duro para que Lula pueda ser su candidato. "Movilizaremos a las personas para apoyar esta cuestión, hablaremos en todo Brasil, seremos su voz", añadió.
Madrid.- La ex presidenta brasileña Dilma Rousseff aseguró este martes en Madrid que su recién encarcelado predecesor Luiz Inácio Lula da Silva es "inocente" de los cargos por corrupción que se le imputan y atribuyó la condena del ex mandatario a un "golpe" en la democracia más grande de América Latina.
"Sé que Lula es inocente, no tengo ninguna duda", dijo Rousseff durante una conferencia en la Casa América de Madrid, en el marco de una gira internacional para denunciar el encarcelamiento de Lula, destacó DPA.
La ex presidenta aseguró asimismo que el izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) no desistirá de la candidatura de Lula, pese a que la prisión lo saca en teoría de la carrera electoral. El carismático ex presidente lidera las encuestas como claro favorito para las presidenciales del 7 de octubre.
"No hay plan B para las elecciones, mantenemos la candidatura de Lula", dijo Rousseff.
La ex presidenta brasileña insistió en que su partido luchará "por llegar a todas las instancias políticas" y trabajará duro para que Lula pueda ser su candidato. "Movilizaremos a las personas para apoyar esta cuestión, hablaremos en todo Brasil, seremos su voz", añadió.
Se trata de las primeras declaraciones públicas de Rousseff tras la entrada en prisión de Lula, encarcelado el sábado pasado debido a una condena a 12 años de prisión en el marco de la causa sobre corrupción política "Lava Jato" ("Lavado de autos"), en un drama que tuvo en vilo al país durante días.
Lula, ícono de la izquierda y celebrado en todo el mundo por los éxitos sus dos Gobiernos entre 2003 y 2010, sigue siendo el político más popular de Brasil y alcanza hasta el 36 por ciento de los apoyos en las encuestas electorales. La Justicia, sin embargo, lo condenó por cargos de que aceptó sobornos mientras era jefe de Estado, en el marco de una trama fraudulenta en torno a la petrolera estatal Petrobras.
Rousseff, destituida en 2016 por el Congreso, inició hoy en España una gira internacional para denunciar la situación en Brasil que le llevará también a Barcelona y posteriormente a Estados Unidos, donde participará en varias conferencias en las universidades de Berkeley, Stanford y San Diego.

Comments