PT pide a sus militantes que permitan a Lula entregarse para no perjudicarlo
- Internacionales
- 7 abr 2018
- 2 Min. de lectura

Cientos de militantes bloquearan los portones del Sindicato de Metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo, en donde Lula está acuartelado desde el jueves, para impedir la salida del vehículo enviado por la Policía Federal a recoger al ex jefe de Estado
Sao Bernardo do Campo, Brasil.- La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), senadora Gleisi Hoffmann, le pidió hoy a los militantes que permitan que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva se entregue a las autoridades para no perjudicar su situación jurídica.
Hoffmann hizo la petición luego de que cientos de militantes bloquearan los portones del Sindicato de Metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo, en donde Lula está acuartelado desde el jueves, para impedir la salida del vehículo enviado por la Policía Federal a recoger al ex jefe de Estado, reseñó Efe.
La parlamentaria explicó que Lula decidió entregarse para evitar que la Justicia le dicte una orden de detención preventiva por obstrucción a la justicia, un mandato contra el que existen pocos recursos de apelación, por lo que su situación jurídica quedaría totalmente comprometida.
"La consecuencia para él es una consecuencia jurídica grave. Quiero que Lula permanezca libre, pero también quiero compartir esa responsabilidad con ustedes. Me gustaría estar con ustedes resistiendo a la detención pero tenemos que pensar en la situación de Lula", afirmó Hoffmann.
De acuerdo con la dirigente, la Policía Federal dio un plazo de 30 minutos al PT para resolver la situación o de lo contrario "lo responsabilizará al expresidente por lo que está ocurriendo".
Agregó que se comprometió con la Policía a explicarle eso a los militantes y a tomar una decisión en conjunto, a lo que los simpatizantes de Lula respondieron a los gritos que no se retirarían ni permitirían la entrega.
"Lo que más quería es estar en la calle y encarar a la Policía si viniese a buscarlo. Una vez me criticaron cuando dije que para detenerlo tendrían que matar gente pero era porque sabía que esto iba a ocurrir, que la gente se resistiría. Porque Lula significa mucho para este país", dijo.
Tras insistir en que le gustaría unirse a los militantes en el acto de resistencia, afirmó que respeta la decisión que Lula tomó para no perjudicar su situación jurídica.
"La Fiscalía ya le solicitó a la Justicia que ordene una detención preventiva debido a que Lula no se presentó en el plazo que le habían dado. Si dictan la prisión preventiva estaremos impedidos de presentar recursos como habeas corpus para intentar liberarlo", insistió.
"Nosotros estamos acostumbrados a resistir incluso cuando nos reprimen con gases lacrimógenos, pero en este caso estamos hablando de consecuencias graves para Lula. No podemos quedarnos con Lula detenido sin poder presentar recursos ni ante instancias internacionales", agregó.
Lula anunció en la mañana de este sábado que acataría la orden de detención e intentó abandonar la sede del sindicato al final de la tarde, pero fue impedido de salir.
Una vez que esté en manos de la Policía, será trasladado a la ciudad de Curitiba, en el sur del país, donde le espera una celda de 15 metros cuadrados que ha sido preparada especialmente para él y en la que tendrá que cumplir la pena de 12 años de prisión a la que fue condenado por corrupción.
Comments