top of page

Candidatos mexicanos se unen en la campaña por ataques de Donald Trump

  • Internacionales
  • 5 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

La hostilidad de Trump hacia su vecino del sur y sus amenazas en temas como migración, comercio y seguridad, han tensado las relaciones entre ambos países y aunque no es la primera vez que los aspirantes presidenciales se refieren al mandatario, esta vez incluso llamaron a la "unidad nacional" para defender al país

Ciudad de México- A menos de una semana de haber iniciado la campaña electoral, los candidatos a la presidencia de México cuentan ya con un considerable historial de dimes y diretes. Sin embargo, recientemente se han puesto de acuerdo en un tema o, mejor dicho, en un personaje: Donald Trump.

"Presidente Donald Trump, sepa que en México estamos en campañas electorales señalando nuestras diferencias entre candidatos, pero a la hora de defender la dignidad nacional, todos hablamos con una sola voz y le exigimos respeto", escribió Margarita Zavala, candidata independiente, en su cuenta en Twitter, informó DPA.

El tuit apareció a primera hora del miércoles, justo después de que el mandatario estadounidense indicara que ese día estaría "tomando acciones" para reforzar la vigilancia en la frontera sur de su país a fin de frenar el flujo de migrantes ilegales.

Trump, que se ha caracterizado por sus constantes críticas hacia México, encendió las alarmas al anunciar el despliegue de la Guardia Nacional a la frontera para acciones de vigilancia.

Desde el domingo estuvo escribiendo incendiarios tuits en los que acusaba a México de dejar pasar migrantes hacia Estados Unidos y de no hacer nada al respecto. Al día siguiente, los candidatos empezaron a responder.

"No queremos que el presidente Donald Trump, lo digo con todo respeto, ofenda al pueblo de México", dijo el martes el político nacionalista centroizquierdista Andrés Manuel López Obrador, favorito en las encuestas.

Ya al inaugurar su campaña el domingo, el tres veces candidato a la presidencia había advertido que no permitirá que México sea "piñata de ningún gobierno extranjero" -frase que repitió el miércoles- y que no descarta convencer a Trump de cambiar "su equivocada política exterior".

La hostilidad de Trump hacia su vecino del sur y sus amenazas en temas como migración, comercio y seguridad, han tensado las relaciones entre ambos países y aunque no es la primera vez que los aspirantes presidenciales se refieren al mandatario, esta vez incluso llamaron a la "unidad nacional" para defender al país.

"No aceptamos la construcción del muro en nuestra frontera. No aceptamos el uso de la fuerza, la militarización de nuestra frontera. No se resuelven así los problemas. La paz y la tranquilidad son frutos de la justicia", dijo lópez Obrador en un mítin en el estado de Coahuila, fronterizo con el país del norte.

Con el despliegue de la efectivos de la Guardia Nacional para apoyar la vigilancia en la frontera, Trump busca frenar el paso de inmigrantes ilegales mientras espera concretar la construcción del muro fronterizo que quiere levantar.

Al igual que la idea del muro en su momento, el anuncio del envío de la Guardia Nacional no fue bienvenido en México y los candidatos aprovecharon para exigir al Gobierno de Enrique Peña Nieto una mayor firmeza en su postura ante Estados Unidos.

"Este acto hostil, que ocurrió además sin provocación alguna, requiere de una respuesta rápida y enérgica. Que no quede duda", indicó el conservador Ricardo Anaya, de la coalición de derecha e izquierda Por México al Frente, que criticó la "pasividad" del Gobierno ante "este desafío".

"Es un momento de unidad nacional. No es un tema de campañas, es un tema de país", agregó el candidato que, además, pidió a las autoridades mexicanas "condicionar" la cooperación con Estados Unidos en materia migratoria, de seguridad y antidrogas "a que cesen los ataques contra los mexicanos, que se suspenda el envío de la Guardia Nacional a la frontera".

El llamado a la unidad fue apoyado por el candidato oficialista José Antonio Meade, que consideró que el despliegue de la Guardia Nacional "no tiene razón de ser entre socios y amigos", por lo que pidió a sus contendientes en la carrera electoral unirse "en la defensa de la soberanía y la dignidad de la nación".

"Hago un llamado a todas las fuerzas políticas para externar de manera unánime nuestra más firme condena a este tipo de agresiones que en nada abonan a la buena vecindad y a la solución de la agenda de retos bilaterales", manifestó el exministro de Peña Nieto.

Además del tema migratorio, México y Estados Unidos tienen diferencias comerciales y actualmente se encuentran en plena renegociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (Nafta), que ambos comparten con Canadá.

La renegociación y el mismo tratado han sido objeto de críticas y quejas por parte de Trump, el principal impulsor de actualizarlo. Los embates del mandatario, siempre activo en Twitter, prometen seguir siendo un tema importante en la campaña electoral mexicana de cara a los comicios de julio.


Comments


Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
bottom of page