Gobierno dice que intentan "destruir la reputación" de Temer tras arresto de sus allegados
- Internacionales
- 31 mar 2018
- 2 Min. de lectura

Según el Gobierno, las autoridades han "repetido el enredo de 2017", cuando Temer fue acusado por los ejecutivos del gigante cárnico JBS de hechos de corrupción, una confesión por la cual Fiscalía presentó dos denuncias en su contra
Sao Paulo, Brasil.- El Gobierno brasileño aseguró este sábado que la operación contra el círculo de confianza del presidente Michel Temer busca "destruir su reputación" y "retirarle de la vida pública", en un momento en el que baraja ser candidato para la reelección.
"Bastó la simple mención de la candidatura para que las fuerzas oscuras surjan para tejer nuevas tramas sobre viejos enredos", afirmó un enérgico comunicado de la Secretaría Especial de Comunicación Social de la República, informó Efe.
La nota llega un día después de que un magistrado del Supremo expidiera 13 mandatos de prisión en el marco de una investigación portuaria, algunos de ellos contra amigos personales y aliados de Temer.
Entre los detenidos el jueves se encuentra el abogado José Yunes, quien fue asesor del presidente de la República hasta 2016, y el excoronel João Batista Lima Filho, ambos del estrecho círculo de confianza de Temer.
Según el Ejecutivo, la operación Skala, que se llevó a cabo el jueves en Río de Janeiro y Sao Paulo, "busca retirar al presidente de la vida pública, e impedirle "continuar prestando servicio público del país".
"En el Brasil del siglo XXI algunos quieren impedir candidatura. Buscan impedir al pueblo la libre elección", agrega el comunicado.
Sin citar nombres o instituciones, el Gobierno señaló que son empleados "métodos totalitarios, que cercan los derechos humanos más básicos para obtener de manera forzada testimonios que puedan ser usados en piezas de acusación".
"Sin hechos reales para investigar, las autoridades intentan crear narrativas que generen nuevas acusaciones", precisa la nota.
Según el Gobierno, las autoridades han "repetido el enredo de 2017", cuando Temer fue acusado por los ejecutivos del gigante cárnico JBS de hechos de corrupción, una confesión por la cual Fiscalía presentó dos denuncias en su contra.
Esas denuncias, sin embargo, fueron rechazadas por la Cámara de Diputados, que por imperativos constitucionales tiene la potestad de autorizar el inicio de un juicio contra un jefe de Estado.
"Repiten el enredo de 2017, cuando ofrecieron beneficios a los hermanos Batista (dueños de JBS) para crear falsas acusaciones que envuelvan al presidente", dice el comunicado.
Temer, en el poder desde 2016, está siendo investigado por la firma de un decreto portuario en 2017 y que las autoridades sospechan que pudo haber beneficiado a empresas del sector, entre ellas Rodrimar, a cambio de sobornos para su formación, el partido del Movimiento Democrático Brasileño (MDB).
Uno de los dueños de Rodrimar, Antonio Grecco, también fue arrestado la víspera con un mandato de prisión temporal y hoy declaró ante la Policía Federal en Sao Paulo.
El arresto contra los allegados de Temer, solicitado por la Fiscalía y autorizado por el Supremo, podría dar lugar a una nueva denuncia contra Temer, en momentos en el que el presidente baraja la posibilidad de ser candidato en las elecciones de octubre a pesar de su baja popularidad.
Comments