Ministerio alemán informa que Fiscalía de Schleswig-Holstein asumirá euroorden de Puigdemont
- Internacionales
- 25 mar 2018
- 3 Min. de lectura

De acuerdo con el sistema Federal alemán, las competencias en esa materia corresponden a la Justicia del estado federado y no a la Fiscalía federal
Berlín.- La Fiscalía general del estado federado de Schleswig-Holstein, al norte de Alemania, estudiará la euroorden contra el expresidente autonómico catalán Carles Puigdemont, según informó un portavoz del Ministerio de Justicia alemán tras la detención del líder soberanista en ese país.
De acuerdo con el sistema federal alemán, las competencias en esa materia corresponden a la Justicia del estado federado y no a la Fiscalía federal, con sede en Karlsruhe, al suroeste del país, informó Efe.
El expresidente del Gobierno regional catalán, Carles Puigdemont, fue detenido en una estación de servicio de la autopista A7, a la altura del municipio de Schuby, poco después de entrar en territorio alemán por Dinamarca.
Quedó inmediatamente después bajo custodia policial en la vecina ciudad de Jagel, a unos 40 kilómetros al norte de Kiel, la capital del Land (Estado Federado).
Desde ahí fue trasladado, según informaciones del diario Bild, a una cárcel de la localidad de Neumünter, al sur de Kiel. La detención se produjo gracias a la cooperación de los servicios secretos españoles y las fuerzas de seguridad alemanas.
El procedimiento de análisis y eventual ejecución de la euroorden por parte de la Fiscalía alemana puede demorarse entre quince y hasta 45 días.
El Código Penal alemán no tiene tipificado como tal el cargo de rebelión como es el caso de España, pero sí el de alta traición, que en el artículo 81 del Código Penal contempla una definición similar.
Se prevén ahí penas de cárcel de no menos de diez años o hasta cadena perpetua -lo que en Alemania equivale a un máximo de 25 años- para quien menoscaba con violencia o amenaza de violencia al estado alemán en su conjunto o amenaza el orden constitucional de la República Federal de Alemania (RFA).
De acuerdo con informaciones del semanario Focus, el departamento identificado como "Sirena" advirtió del viaje de Puigdemont a la Policía Federal de lo Criminal (BKA), que trasladó la información al departamento correspondiente en el mencionado estado federado alemán.
El expresidente regional catalán, prófugo de la justicia española, abandonó el viernes por la noche Finlandia, donde había acudido el pasado jueves invitado por un diputado del país para ofrecer unas conferencias.
La noticia de que el juez del Tribunal Supremo español Pablo Llarena había reactivado la euroorden contra él por rebelión y malversación de fondos, entre otros cargos, fue recibida por Puigdemont el viernes en Helsinki, desde inicialmente donde tenía previsto regresar en avión a Bélgica el sábado. Ante esa situación, partió la misma noche del viernes en coche desde la capital finlandesa y entró esta mañana en territorio alemán.
La inteligencia española avisó a Alemania de viaje de Puigdemont, según medio
Los servicios secretos españoles alertaron a las autoridades alemanas de que el expresidente catalán Carles Puigdemont podría estar en su territorio, afirma el semanario Focus, tras confirmarse la detención del prófugo de la Justicia española en ese país.
De acuerdo con ese medio, el departamento identificado como "Sirena" advirtió a la Policía Federal de lo Criminal (BKA) de esa posibilidad.
La retención tuvo lugar poco después de entrar Puigdemont en territorio alemán por el tramo norte de la autopista, que comunica Dinamarca con la ciudad alemana de Flensburg.
El expresidente catalán se encuentra bajo custodia policial, de acuerdo con el portavoz, quien declinó concretar el lugar en el que permanece retenido.
Al parecer, el expresidente abandonó el viernes por la noche Finlandia, donde había sido invitado para ofrecer unas conferencias.
Puigdemont se encontraba allí todavía cuando conoció la noticia de que el juez del Tribunal Supremo español Pablo Llarena había reactivado la euroorden contra él por rebelión y malversación de fondos, entre otros cargos.

Así, aunque tenía previsto regresar el mismo viernes en avión a Bruselas, donde reside desde que se fugó de la Justicia española el año pasado, finalmente salió el viernes por la noche de Helsinki por medios desconocidos, informó ayer el diputado finlandés Mikko Kärnä.
Comments