Francia llora a gendarme muerto tras toma de rehenes en Trébes
- Internacionales
- 24 mar 2018
- 4 Min. de lectura

El teniente coronel de la Gendarmería Nacional Arnaud Beltrame, de 45 años, se puso en manos del atacante que ya había matado a dos personas durante el secuestro de un supermercado en la pequeña localidad Trèbes, en el sur de Francia
Carcasona, Francia.- Era un agente que nunca se daba por vencido, un teniente coronel que demostró valentía y una sangre fría única, según describió el presidente de Francia, Emmanuel Macron, a Arnaud Beltrame, el hombre al que hoy toda Francia llora.
Beltrame se entregó a un terrorista islamista el viernes a cambio de un rehén, algo que le costó la vida. "Murió como un héroe", dijo Macron sobre la muerte del uniformado de 45 años. Su valor y su virtud militar le han reportado el respeto y la admiración de todo el país, destacó DPA.
"Murió por la patria", señaló el ministro del Interior, Gérard Collomb en su cuenta de Twittertras la muerte de Beltrame esta madrugada. "Francia nunca olvidará su heroísmo, su valentía y su sacrificio". agregó
¿Pero quién era ese hombre que sacrificó su vida? Esa es una de las preguntas que hoy se hacen los medios franceses tras el atentado en el que se vio involucrado el militar el viernes, en el que murieron otras tres personas y 15 resultaron heridas.
Su madre le describió como alguien que siempre estuvo dispuesto a darlo todo por su país. En declaraciones a la radio francesa RTL dijo que ella supo de inmediato que era él quien se había ofrecido a intercambiarse por los rehenes.
También su hermano Cédric supo que había sido su hermano. Hizo lo que tenía que hacer, dijo en declaraciones a RTL. Su hermano sabía que no tenía posibilidad alguna, agregó.
Arnaud Beltrame, de 45 años, se puso en manos del atacante que ya había matado a dos personas durante el secuestro de un supermercado en la pequeña localidad de Trèbes, en el sur de Francia.

El agente se quedó solo con el atacante dentro del supermercado pero antes había dejado su teléfono en modo de llamada sobre una mesa, por lo que las fuerzas de seguridad que estaban fuera pudieron escuchar lo que ocurría en el supermercado. Se desconoce por qué le disparó el secuestrador, Radouane Lakdim, un marroquí de 25 años de edad.
Lakdim estaba fichado por la policía y las autoridades sabían de su radicalización. Antes de irrumpir en el supermercado de Trèbes y matar allí a dos rehenes en el acto, Lakdim había realizado otros dos ataques en Carcasona. Primero robó un vehículo y disparó contra sus ocupantes, matando al conductor. Después abrió fuego contra cuatro policías que volvían de un entrenamiento, hiriendo a uno.
Beltrame fue su última víctima. Casado y sin hijos, se graduó en la academia militar de Saint-Cyr en Coëtquidan, en la Bretaña. Se trata de una de las escuelas del Ejército que fundó Napoleón y Beltram se graduó en 1999 como el mejor de su promoción. Ya allí destacó su espíritu luchador y sus instructores le describen como una persona que nunca tiraba la toalla.
E impecable fue también la carrera de Beltrame. En 2003 ingresó en la GSIGN, una unidad especial de la Gendarmería que se centra en la lucha contra el terrorismo. Dos años después fue enviado a Irak y se le condecoró en 2005 por su desempeño militar.
Según el diario La Dépêche du Midi, el 14 de diciembre pasado organizó junto a la prefectura local y los bomberos en Carcasona un ejercicio antiterrorista en el que se simuló un ataque a un supermercado.
Se encuentran referencias islamistas en el domicilio del terrorista de Trèbes
Los investigadores han encontrado referencias al grupo yihadista autodenominado Estado Islámico (EIIL, ISIS o Daesh) en el registro del domicilio de Lakdim.
Fuentes judiciales indicaron este sábado que las notas en las que hay alusiones a ISIS podrían entenderse como un testamento de Lakdim, que fue abatido por las fuerzas del orden en el Super U de Trèbes, donde se había hecho fuerte con un gendarme como rehén, agregó Efe.
Las fuerzas del orden, que no hallaron armas en la vivienda, requisaron entre otras cosas un ordenador portátil y un disco duro, que deben ser analizados, señaló la emisora de radio France Info.
Lakdim había nacido hace 25 años en Marruecos, vivía en un barrio popular de la ciudad de Carcasona, a menos de una decena de kilómetros de Trèbes, y tenía doble nacionalidad, marroquí y francesa.
Tenía antecedentes por diversos delitos comunes (había cumplido una condena de cárcel en 2016) y estaba fichado por radicalización islámica por los servicios secretos, que lo habían estado vigilando, primero en 2014 y luego en 2016 y 2017, pero sin encontrar elementos que les hicieran sospechar que podía bascular en el terrorismo.

Durante su periplo criminal de ayer, cuando llegó al supermercado de Trèbes dijo ser un "soldado del Estado Islámico dispuesto a morir por Siria".
Una versión confirmada por el mismo grupo terrorista que por medio de un comunicado lo calificó también de "soldado del Estado Islámico" que actuó "en respuesta a las llamadas para golpear a los países de la coalición" internacional capitaneada por Estados Unidos.
Desde ayer han sido arrestadas dos personas del primer círculo del terrorista, su compañera (de 18 años) y un amigo (de 17) a los que se investiga para saber si estuvieron implicados en los hechos.
Comments