López Obrador amplía su ventaja en los sondeos rumbo a presidenciales de México
- Internacionales
- 23 mar. 2018
- 2 Min. de lectura

Ricardo Anaya, José Antonio Meade y Margarita Zavala no logran alcanzar al líder de Morena, quien encabeza todas las encuestas en México desde hace meses
Ciudad de México.- El líder izquierdista Andrés Manuel López Obrador amplió su ventaja rumbo a las elecciones presidenciales de México y de celebrarse elecciones hoy cosecharía 29,5% de los votos, reveló una encuesta de Consulta Mitofsky.
En esta encuesta de marzo, el líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que acudirá a los comicios del 1 de julio en coalición con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES), gana 2,4 puntos porcentuales de intención de voto frente a febrero de este año, pasando del 27,1% al 29,5%, destacó Efe.
Ello en detrimento del candidato del conservador Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, que hace parte de una coalición con el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Movimiento Ciudadano, y obtendría el 21,2% de los sufragios, frente al 22,3% que indicaba el sondeo de febrero.
Cuando falta una semana para que comience la campaña electoral, el candidato del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade, permanece en tercera posición.
Meade, abanderado del PRI junto con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, pasa de tener 18% de la intención de voto en febrero a 16,4% en marzo.
La exprimera dama Margarita Zavala, la única aspirante independiente que logró la aprobación del Instituto Nacional Electoral (INE) para participar en las elecciones, obtendría solamente el 4,8% de las papeletas.
Finalmente, un 28,1% de los encuestados declaró no tener "preferencia" por ningún candidato.
Con esta nueva encuesta de Mitofsky se refuerza la posición de López Obrador de cara a estas presidenciales, pues gana prácticamente todos los sondeos, aunque con distintos márgenes.
Para esta encuesta se realizaron entrevistas presenciales a 1.000 ciudadanos del 16 al 18 de marzo, con un nivel de confianza estadística del 95% y un margen de error de 3,1%.
El próximo 1 de julio, los mexicanos acudirán a las urnas para renovar más de 3.400 cargos, entre ellos los de presidente, diputados y senadores, ocho gobernadores y el jefe del Gobierno de Ciudad de México.
Comments