La Comisión de Venecia recomienda limitar los mandatos presidenciales
- Internacionales
- 22 mar 2018
- 2 Min. de lectura

El informe hace un estudio comparativo de países de Europa, África, Asia y América y expresa su postura crítica hacia las disposiciones constitucionales que autorizan más de dos mandatos al jefe de Estado
Estrasburgo, Francia.- La Comisión Europea para la Democracia por el Derecho, más conocida como la Comisión de Venecia, se mostró partidaria de limitar el número de mandatos presidenciales y aseguró que suprimir tal tope supone una regresión democrática.
El organismo del Consejo de Europa, que asesora a los Estados en materia constitucional, afirmó en un informe difundido hoy que la limitación "contribuye a prevenir los abusos de poder y no restringe indebidamente los derechos de los candidatos ni los de los de electores", destacó Efe
La Organización de Estados Americanos pidió opinión a la Comisión de Venecia por "la existencia de malas prácticas consistentes en modificar los mandatos presidenciales a través de decisiones de los tribunales constitucionales y no por un proceso de reforma".
El informe hace un estudio comparativo de países de Europa, África, Asia y América y expresa su postura crítica hacia las disposiciones constitucionales que autorizan más de dos mandatos al jefe de Estado en los sistemas presidenciales o semipresidenciales.
Según la Comisión de Venecia, "el derecho de presentarse a una elección no es un derecho absoluto y puede estar sometido a límites objetivos y razonables".
La modificación necesita una reforma constitucional, con el objetivo de mejorar el funcionamiento del Estado "y no para reforzar el poder y los intereses del presidente en ejercicio". Por ello, debe aplicarse a futuros presidentes y no al que esté en ejercicio.
El informe advierte del peligro de los referendos populares para suprimir la limitación del número de mandatos presidenciales, organizados por petición directa o indirecta del mandatario en ejercicio.
El informe distingue la ausencia de limitación (en Bolivia, Italia o Venezuela), limitación del número de mandatos sucesivos (Uruguay, Chile, Perú o Suiza), limitación a dos mandatos (Estados Unidos, Turquía o Túnez) y limitación a dos mandatos sucesivos (Argentina o Francia). La reelección presidencial está prohibida en México, Colombia, Corea, Malta o Armenia.
Aparte de los países del Consejo de Europa, son miembros de la Comisión Israel, EEUU, México, Brasil, Chile, Perú, Costa Rica, Marruecos, Argelia, Túnez, Corea, Kosovo, Kirguizistán y Kazajistán.
Comentários