Sospechoso de los paquetes bomba en Texas se vuela por los aires
- Internacionales
- 21 mar 2018
- 5 Min. de lectura

El presidente estadoundiense, Donald Trump, felicitó a la Policía de Austin. "EL SOSPECHOSO DE LAS BOMBAS DE AUSTIN ESTÁ MUERTO. Buen trabajo por parte de las fuerzas de la ley y todos los implicados", tuiteó. En el operativo participaron más de 500 agentes en Austin
Austin, Texas, Estados Unidos.- El presunto responsable de los atentados con paquetes bomba en Austin, Texas, se voló por los aires durante una persecución policial, mientras que las autoridades advirtieron que podría haber más paquetes explosivos circulando.
Al fallecido, un hombre blanco de 24 años de edad, se le responsabiliza de seis ataques que dejaron dos muertos y varios heridos desde principios de marzo en el estado norteamericano, en el sur del país, mencionó DPA.
El jefe Policía de Austin, Brian Manley, confirmó este miércoles la muerte del sospechoso.
Los investigadores identificaron al presunto atacante a través de imágenes de las cámaras de seguridad de una tienda de mensajería. Un equipo especial se desplazó hasta un hotel de Round Rock, cerca de Austin, y lo localizó en el estacionamiento de vehículos.
Mientras los efectivos aguardaban la llegada de refuerzos, el sospechoso huyó en automóvil. Durante la persecución, fue rodeado por las fuerzas de seguridad y detonó un explosivo dentro de su vehículo mientras se aproximaban los agentes especiales.
Los ataques con paquetes bomba mantuvieron atemorizados a los habitantes de Texas durante tres semanas. La Policía no tiene dudas de que el fallecido es responsable de la serie de ataques. "Creemos que ese individuo es responsable de todos los incidentes en Austin", dijo Manley.
La Policía sigue sin saber cuál pudo ser su motivación o si tuvo cómplices.
En la explosión de tres paquetes bomba en la capital texana murieron dos personas y otras dos resultaron gravemente heridas. La noche del lunes estalló una cuarta bomba al borde de la carretera en una zona residentical. El modus operandi era diferente en este caso: dos ciclistas que pasaban por la zona pisaron un cable trampa y resultaron heridos.
El martes siguió la misteriosa serie: en primer lugar explotó un paquete en una filial de una empresa logística cerca de San Antonio y por la noche se localizó otro paquete en un centro de envíos que contenía un explosivo no detonado.
Los investigadores se pusieron tras la pista del sospechoso 48 horas antes de la persecución en la que este se suicidó. Se averiguó que el hombre compró algunos de los componentes de las bombas poco antes de los ataques, según informaron fuentes policiales en el diario Austin American Statesman.
El alcalde de Austin, Steve Adler, pidió prudencia a pesar de la muerte del sospechoso. "No sabemos qué hizo en las últimas 24 horas", señaló.
El Departamento de Policía de Austin pidió en Twitter al público que se mantenga alerta e informe cualquier cosa sospechosa. "Si encuentra algo sospechoso, NO lo toque, mueva o altere. Mantenga una distancia segura y llame al 9-1-1 inmediatamente", advirtió en un mensaje en español.
Aun así, el alcalde de la localidad estaounidense se mostró aliviado. "Todos nos mostramos unidos. Todo el mundo dio todo de sí", dijo a la CNN.
Sospechoso identificado
El presidente estadoundiense, Donald Trump, felicitó a la Policía de Austin. "EL SOSPECHOSO DE LAS BOMBAS DE AUSTIN ESTÁ MUERTO. Buen trabajo por parte de las fuerzas de la ley y todos los implicados", tuiteó. En el operativo participaron más de 500 agentes en Austin.
El jefe de la Policía de Austin, Brian Manle afirmó que se cree que esta persona es responsable de las cinco explosiones que dejaron dos muertos y varios heridos desde el 2 de marzo en Austin, generando inquietud entre su población.
"Han sido unas largas tres semanas para la comunidad de Austin", dijo Manley.
Sin embargo, los medios estadounidenses identifican al sospechoso como Mark Anthony Conditt, de 24 años y de raza blanca.
Los uniformados rastrearon el carro del sospechoso hasta un hotel en las afueras de la ciudad, y mientras aguardaban el arribo de equipos tácticos, el sospechoso comenzó a alejarse en el vehículo. Cuando se dispusieron a impedir su avance y arrestarlo, el hombre detonó una bomba dentro del auto y murió, explicó Manley, quien precisó que un policía resultó herido en la explosión.

Permanecer vigilantes
Indicó que se desconocen las motivaciones del sospechoso, que aún no estaba claro si actuó solo o tenía cómplices y que no se podía descartar la posibilidad de que hubiera bombas en algún lugar.
Fred Milanowski, de la Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas de fuego (ATF) advirtió que aún había peligro.
"Queremos asegurarnos de que si las personas ven paquetes o bolsas sospechosas, que llamen al 911 para poder manejarlos", dijo Milanowski.
El alcalde de Austin, Steve Adler, dijo por su lado a CNN que los habitantes de la ciudad aún deben permanecer vigilantes porque la investigación continúa y aún hay interrogantes sin responder, cómo saber dónde estuvo el sospechoso en las últimas 24 horas.
Pero por el momento, dijo, "hay una sensación de alivio en esta comunidad así como extrema gratitud y agradecimiento por este ejército de agentes del orden que han estado aquí".
Solo el FBI envió 350 agentes para colaborar con la investigación.
Amplia evidencia
La policía rastreó al sospechoso durante 36 horas tras surgir pruebas en imágenes de video y testimonios, indicó.
KEYE, filial de CBS en Austin, divulgó fotografías que dijo eran del sospechoso, luciendo una gorra azul de béisbol, guantes y posiblemente una peluca mientras el domingo dejaba paquetes en una oficina de FedEx. Las imágenes surgieron de los videos de seguridad de esa sucursal.
En la madrugada del martes estalló una bomba en la cinta transportadora de un centro de distribución de FedEx en Schertz. La policía confirmó el martes por la noche el hallazgo de un segundo paquete relacionado con los ataques en otro local de FedEx cerca del aeropuerto de Austin.
La compañía indicó que había proporcionado a las autoridades "amplia evidencia relacionada con estos paquetes y la persona que los envió" recogida de sus "sistemas de seguridad de tecnología avanzada".
Sofisticación
Trump había deplorado el martes la serie de explosiones al considera que su autor está "muy, muy enfermo".
La Policía dijo que el sospechoso fue aumentando la sofisticación de los atentados.
Las tres primeras bombas fueron dejadas en la entrada de las casas, la cuarta fue activada por un cable trampa y la quinta fue enviada a la cadena de entregas de FedEx.
Dos hombres negros de 39 y 17 murieron al explotar los paquetes bomba dejados en las puertas de sus casas. Una mujer hispana de 75 años resultó herida en la tercera explosión. Esto planteó la posibilidad de que los crímenes tuvieran una motivación racial.
Sin embargo, el ataque del domingo hirió a dos hombres blancos de 22 y 23 años mientras caminaban en un tranquilo barrio residencial del suroeste de Austin.
Comments