Tres estudiantes venezolanos ganan beca de la Universidad de Utara en Malasia
- Internacionales
- 17 mar 2018
- 3 Min. de lectura

El embajador de Malasia en Venezuela, Muzafar Shah Mustafa, impulsa el programa de becas e intercambio de estudiantes que realiza el Gobierno malayo junto con la Universidad de Utara
Aileen Chung, Rafael Hernández y Johnny Chung son los estudiantes venezolanos escogidos por sus méritos académicos para cursar estudios de pregrado en la Universidad de Utara en Malasia.
El embajador de Malasia en Venezuela, Muzafar Shah Mustafa, indicó que la iniciativa, que comenzó en 2017, es el fruto de un esfuerzo conjunto entre la Embajada de Malasia en Caracas y la dirección de la Universidad de Utara (UUM) para expandir la cooperación educativa y la conectividad persona a persona con Venezuela.
La referida Universidad es la primera institución pública de aprendizaje superior en Malasia que ofrece becas completas a estudiantes venezolanos para promover e impulsar sus estudios a nivel de pregrado en su sede de Sintok, Kedah.
Cada beca consiste en boletos de avión desde la ciudad del destinatario a Malasia, tasas académicas aprobadas, pensión alimenticia mensual, subvención anual para libros y viajes internos, médicos / Seguros de Salud, instalación y terminación concesión, franquicia de tesis y visa.
Parten hacia Malasia el próximo martes y son cuatro años de estudios de pregrado que van a realizar.
Aileen Chung (21 años), de la Universidad Santa María, seguirá estudios de Relaciones Internacionales; viaja junto con su hermano Jhonny Chung (23 años), que estudiará programación multimedia y Rafael Hernández (21 años) quien estudiará computación; los jóvenes son de la Universidad Simón Bolívar. Además los tres estudiantes hablan perfectamente el inglés y van dispuestos a aprender el malayo, para ampliar sus horizontes.
Los tres estudiantes venezolanos no descartan seguir con estudios de maestría y doctorado una vez licenciados en sus carreras en la Universidad de Utara.
Buenas relaciones binacionales
El embajador Mustafa recalcó las buenas relaciones que tiene Malasia con Venezuela “pero están limitadas a las políticas económicas y nuestro interés en estos momentos es expandir la cooperación cultural. La educación en términos de cooperación. No se trata solo de intercambios turísticos; para nosotros es importante que jóvenes venezolanos puedan estudiar en Malasia pues les va a permitir entender la cultura de Malasia y la realidad de Asia”.
Indicó el embajador la importancia de lograr un intercambio con estudiantes malayos para que puedan venir a Venezuela y prepararse en diferentes áreas, además del estudio del idioma español.
Un país multiétnico
“Lo que es más significativo es nuestra marca país es Malasia es verdaderamente Asia, lo que significa que a través de mi país pueden entender completamente la región”, indicó el embajador Mustafa.
Malasia es un país multiétnico, multicultural y multireligioso; se puede decir que es el punto de encuentro de las diferentes culturas y grupos étnicos de Asia, así como el lugar de encuentro de Occidente y Oriente.
Malasia forma parte de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático y “después de la Unión Europea, es uno de los modelos más exitosos, nos estamos acercando a una cooperación más cohesionada pues entre todos los estados miembros tenemos una población de más de 500 millones de habitantes, esperamos convertirnos en un actor importante a nivel global en términos de economía, política y de educación".
El embajador de Malasia adelantó que están buscando que otras universidades ingresen al programa para tener un mayor intercambio de estudiantes, en los actuales momentos hay 500 estudiantes internacionales en universidades malayas.
“Queremos que Malasia sea un referente para la educación a nivel mundial, por la calidad y facilidad que se brinda a los jóvenes”, indicó Mustafa.
Comments