top of page

"Los italianos en Venezuela son importantes para Roma"

  • Internacionales
  • 11 mar 2018
  • 3 Min. de lectura

“He venido aquí para encontrarme con la comunidad italiana, que es importante, bien integrada, históricamente parte de la vida de Venezuela y muy importante para nosotros. Es una comunidad bien integrada en Venezuela pero que permanece italiana, sintiéndose italiana. Para mí es fundamental demostrar que Italia está cerca de sus ciudadanos en Venezuela”, explica Luigi Vignali.

El Gobierno italiano está atento a las necesidades y planteamientos de sus ciudadanos en el mundo. Para escuchar a los italovenezolanos vistió Caracas esta semana Luigi Vignali, director general para los italianos en el exterior del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, conocido como la Farnesina.

“He venido aquí para encontrarme con la comunidad italiana, que es importante, bien integrada, históricamente parte de la vida de Venezuela y muy importante para nosotros. Es una comunidad bien integrada en Venezuela pero que permanece italiana, sintiéndose italiana. Para mí es fundamental demostrar que Italia está cerca de sus ciudadanos en Venezuela”, explica Vignali.

En Venezuela hay 140.000 ciudadanos italianos. Se trata de la tercera comunidad mas numerosa en Latinoamérica, superada solo por las de Argentina y Brasil.

“Queremos darles servicios consulares siempre mas eficientes y rápidos, explica Vignali, quien acota que próximamente habrá mas funcionarios en el consulado en Caracas y que se ampliará el número de días de atención al público –ahora están abiertos lunes, martes, jueves y viernes de 8:00 am a 12:00 pm–. Próximamente habrá mejoras en el sistema de citas

“El consulado en Caracas se confirma así como uno de los mas eficaces, productivos de toda la red consular, bien organizado, eficaz, eficiente”, añade.

“En 2017 hemos financiado con €1.250.000 a la parte mas pobre de la comunidad italiana en Venezuela, mas de 600 familias, y para 2018 vamos a financiar otro millón de euros. Este es un empeño importante, así como también es importante que se conozca esta posibilidad para los italianos que viven en condiciones mas difíciles y es una oportunidad difundir esta información”, acota Vignali.

Agrega que una de las luchas del Gobierno italiano es que los pensionados reciban pagos dignos, en lo que trabajan.

Sobre reclamos de los italianos en Venezuela como la recuperación de la ciudadanía por vía administrativa o su adquisición por vía judicial, Vignali señala que “seguramente van a ser puestos a la atención del Parlamento italianos. Algunos requieren modificación de leyes y reglas nuevas, como por ejemplo la recuperación de la ciudadanía. No puedo hablar de cómo será el próximo gobierno italiano, las elecciones fueron hace una semana y la situación está todavía muy fluida, pero seguramente los reclamos de los italianos en Venezuela son bien conocidos por el Parlamento italiano. Yo mismo mencioné esos temas cuando fui convocado por el Parlamento italiano para hablar de Venezuela”.

“Los italianos en Venezuela se han integrado y han hecho fortuna, muchos tienen negocios importantes, empresas e industrias. Pero también hay italianos, como siempre ocurre en estos casos, a los que la fortuna les ha dado la espalda. Hay italianos en dificultad económica, y no son pocos. La incertidumbre económica de este momento les hace difícil la vida a esos italianos mas pobres, y a ellos es a quienes queremos dirigirnos. Son italianos en Caracas y en el interior”, dice.

Sobre la ciudadanía, explica que “la ley italiana se basa en un principio jurídico que en latín se llama jure sanguinis, por la descendencia de un ciudadano italiano por vía sanguínea. Soy un funcionario del Estado y debo aplicar la ley como la ley es. Hay ciudadanos venezolanos que tienen derecho a convertirse en italianos, pero les pedimos paciencia. La ley italiana en lo referente a la ciudadanía es una de las mas generosas del mundo”, menciona.

Descarta que Italia pueda entregar ayuda humanitaria a Venezuela sin la aprobación del Gobierno venezolano. “No podemos decidir dar ayuda humanitaria sin la aceptación del gobierno venezolano. Debemos respetar las leyes venezolanas”, aclara Vignali.

Sobre las elecciones italianas del 4 de marzo, reconoce que “hubo irregularidades en América Latina así como y en otras regiones del mundo, pero la entrega de los sobres de votación ha estado verificada por el Consulado y por la oficina central electoral en Roma. Se trata de alguna irregularidad que no cambia el resultado del voto. Obviamente trataremos de averiguar por qué hubo esas irregularidades y la Magistratura y la Fiscalía en Roma están averiguando el asunto”.

Al ser preguntado sobre si Italia reconocerá el resultado de las próximas elecciones presidenciales en Venezuela, responde: Como diplomático que estuvo ocho años en Bruselas le puedo decir que nuestra posición es la posición de la Unión Europea”.

Commentaires


Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
bottom of page