top of page

Oposición argentina aseguró que palabras de Macri no se ajustan a la realidad del país

  • Internacionales
  • 1 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Este jueves, representantes de la oposición Argentina indicaron que el presidente Mauricio Macri se refirió en la inauguración del año legislativo a “un futuro maravilloso que solamente él ve” e hizo poco hincapié a “un presente muy angustiante”.

Agustín Rossi, jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria (peronismo kirchnerista), sostuvo que el mandatario hizo “invocaciones” hacia una meta todavía no alcanzada y obvió la crisis social de la reforma de la ley de pensiones, los despidos, el aumento de los precios de los servicios o la falta de una política de apoyo a la industria nacional.

Mientras que Pablo Kosiner, también peronista, añadió que las palabras de Macri no cumplieron con las expectativas, ya que esperaban que les hablara más de la inflación y de los “problemas estructurales” que vive el país, reseñó la agencia de noticias EFE.

Durante su discurso, Macri aseguró que “lo peor ya pasó” y “ahora vienen los años” en los que el país va a volver a “crecer”, gracias a que su Gobierno eligió “el camino del cambio con gradualismo”.

En ese sentido, pidió ante los diputados y senadores evitar los “diagnósticos apocalípticos” porque, a su juicio, el país necesita “coherencia y templanza”.

Macri destacó avances en la lucha contra la inflación, cifras positivas en la creación de empleo, el avance que supone comenzar a debatir la legalización del aborto, el aumento de los parques nacionales o el combate a la brecha salarial.

El diputado perteneciente al Frente Renovador Felipe Solá afirmó por su parte que la valoración de Macri “es el diagnóstico de un país que no existe”. “No es que se equivocó de discurso, es que parece que se equivocó de país. El discurso es de una hipocresía, una mentira y una negación de la realidad de lo que pasa en la Argentina que asusta”,continuó.

Mario Negri, diputado de Unión Cívica Radical (UCR) y presidente del interbloque parlamentario gobernante Cambiemos, fue una de las voces que salieron a defender las palabras del mandatario.

“Es la ratificación de un rumbo que como tal es un rumbo elegido y bien explicado por el presidente, que requiere paciencia y eso significa que requiere docencia. Elegir el camino del gradualismo, como dijo él, significa también comprender la ansiedad social y las dificultades de una herencia y de una crisis muy grave”, se defendió.

Asimismo, destacó la hazaña del Gobierno de lograr establecer un rumbo en sus políticas y que, aunque no logren ponerse de acuerdo en “la velocidad” de las medidas, ya tienen un “horizonte”.


Comments


Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
bottom of page