Estados Unidos critica que Venezuela esté en Consejo de Derechos Humanos de la ONU
- Internacionales
- 1 mar 2018
- 1 Min. de lectura

La secretaria adjunta de la Oficina de Organizaciones Internacionales de Estados Unidos, Mary Catherine Phee, aseguró que los países miembros del Consejo deberían tener mejores estándares de derechos humanos. Y criticó en particular la presencia de Venezuela y Burundi en esos puestos con credenciales cuestionadas en esos aspectos.
La diplomática delineó algunas de las causas por las cuales Washington considera que el trabajo del Consejo se minimiza. “Los países miembros del Consejo deberían tener unos estándares de derechos humanos al más alto nivel”, afirmó Phee quien también criticó que países como Burundi, Irán, Corea del Norte y Siria, no presten su colaboración con los mecanismos de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas.
Igualmente y para reforzar el argumento, señaló como lamentable el hecho que personas cuestionadas en torno a la poca defensa o hasta la violación de derechos humanos puedan dirigir la sala “y esto es una burla”, precisó. El Consejo está formado por 47 países que asumen un mandato durante tres años en función de los puestos disponibles para la región a la que pertenecen.
En su intervención Phee terminó favoreciendo a Israel, crticando que el Consejo tenga a este país como un punto permanente en la agenda.
El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas fue creado en 2006como sustituto de la comisión, ante el desprestigio que generó la presencia de algunos países con historial fuertemente represivo hacia su población. Contó con la abstención de Venezuela y la negativa de Estados Unidos en esa oportunidad.
Comments